Luz negra. ¿Qué es y cómo se utiliza?
Sí. Lo habéis adivinado. Hoy voy a hablar de la luz negra.
Yo aún soy novata y estoy experimentando con ella, pero conozco a alguien que en esto es todo una experta y nos podrá ayudar mucho a la hora de utilizarla y sacarle el máximo partido. Me refiero nada más y nada menos que a Nallupi. Según sus palabras "la luz negra es un tipo de luz que, si se utiliza en un espacio oscuro o con poca luz, destaca los colores fluorescentes apagando la intensidad del resto, lo que no significa que no se vean. La luz negra o ultravioleta no supone ningún riesgo para la salud tanto de adultos como de menores. Entre las ventajas de esta técnica encontramos la atracción natural que ejercen los colores vivos en la atención de los niños y niñas, el desarrollo del seguimiento visual, la supresión de estímulos secundarios que despistan a los más dispersos, la creatividad de componer e inventar con los distintos materiales, comprobar que en la oscuridad podemos sentirnos seguros y reducir la angustia que algunos sienten hacia la oscuridad, etc."

Los materiales que he utilizado para esta propuesta son, obviamente, una linterna de luz negra, rotuladores fluorescentes y folios blancos. Pero Nallupi emplea muchos más materiales como pinturas, acuarelas, plastilina, cartulinas... Muchos de los cuales podréis adquirirlos a partir del mes que viene con las Cajas Nallupi.
Sin duda, la luz negra viene pisando fuerte entre mis recursos y no será la última vez que la utilice. Así que, ¡gracias a Nallupi por permitirme descubrirla!
No hay comentarios:
Publicar un comentario